Bodega miguel santiago & Las uvas y el vino

Nosotros

Miguel

Echando la vista atrás, ya mi tatarabuelo tenía un almacén de licores y vinos en Galicia. Luego mi bisabuelo, “Manazas”, aquí en Cadalso de los Vidrios trabajaba sus viñas, hacía vino en  su bodega y lo vendía, por aquellos tiempos vino a granel, que era lo que se consumía en las casas y bares. 
Detrás de mi bisabuelo llegó mi abuelo, este sí que era emprendedor y visionario. Comenzó a trabajar las  viñas que tenía y otras que fue comprando. Y comprando con buen ojo,  todas orientación norte, curiosamente las más buscadas hoy en día.
Ya tenía una bodeguita  y se hizo con otras dos más. Ya son tres. ¡Qué hombre! Mi abuelo empezó  a embotellar el vino, y era tal el potencial que veía en la zona que entre sus proyectos que no eran pocos, estaba el de instalar una embotelladora! Hablamos del año 1957 aquí en Cadalso.
Tantos proyectos y tantas ilusiones pronto se desvanecieron a los 43 años repartiendo vino en su camioneta, un desafortunado accidente acabó con el sueño de este gran hombre. Su hijo, mi padre, con 13 años tuvo que aparcar el proyecto por varios años, había que comer antes de seguir soñando y así fue pasando el tiempo hasta que yo pude reemprender algunos de esos planes inacabados y otros más que he añadido a la lista.

Las uvas y el vino

LUEV ES UN PROYECTO COLABORATIVO QUE PRESERVA Y DIFUNDE LAS TRADICIONES ARTESANALES DEL VINO

Elaboración de vinos reconocibles, preservando las prácticas artesanales heredadas de nuestros antepasados.

Promover las prácticas tradicionales, fomentar la agricultura sostenible y ofrecer vinos artesanales, auténticos y trazables.

Nuestra cadena de producción se basa en reducir nuestro impacto negativo en el entorno y preservar la biodiversidad de nuestras regiones.

Elisa

Provengo de una familia Riojana, pero ninguno de ellos se dedica al vino. A los 19 años vine al Bierzo y desde entonces mi relación con el vino cambió por completo.
Desde entonces, la mitad de mi vida. La he pasado entre viñas, viticultores  y como no, vino.
Además he tenido la suerte de vivir todas estas experiencias de la mano de algunos de los mejores viticultores y productores de España.
Se podría decir que mi gusto por el buen comer y el buen beber (pasión por la gastronomía) me han enseñado el lenguaje de la tierra queriendo preservar el entorno natural del viñedo y el ecosistema en el que se encuentra. (o biodiversidad que le rodea).
Y todo esto sin perder de vista a las personas, todas ellas  interconectadas a través de las uvas y el vino. Tantas barreras del lenguaje salvadas gracias a una copa de buen vino.
Mi gratitud por la riqueza que nos confiere la tierra, sus gentes y su buen hacer. Por todo aquello que preserva este mundo en el que vivimos.

Cadalso de los vidrios, madrid

Tradición centenaria en un entorno único

Nuestro equipo

Nuestro equipo lleva trabajando con nosotros durante décadas, la confíanza y el respeto mutuo nos une y permite aplicar nuestros valores de campo en la vid. Creemos en el comercio justo y transparente.

Las viñas y la bodega

Nuestras viñas están atomizadas a lo largo y ancho de las montañas y colinas que rodean Cadalso de Los Vidrios, a tan solo 40 minutos del centro de Madrid. Nuestra bodega está abierta a visitas y sin duda alguna, pasear por nuestra región no deja a nadie indiferente.

Lo que nos diferencia

Nuestra producción de vinos de parcela artesanal, la exclusividad de producciones limitadas, el trabajo manual con el que elaboramos nuestros vinos y la integración de tecnología para preservar las tradiciones centenarias de la vid.

Sostenibles desde 1919

En nuestra región la agricultura minifundista, ha sido siempre por tradición, natural y sostenible. Hemos heredado prácticas centenarias que nos permiten defender la sostenibilidad y continuidad de nuestros cultivos.